Arte Reciclado en las escuelas: entre cambiios y necesidades
DOI:
https://doi.org/10.5016/z7thfd45Palavras-chave:
arte reciclado, escuelas, formaciónResumo
Frecuentemente los objetos asociados al arte reciclado, elaborados en las instituciones educativas, se confinan a una función meramente didáctica, dejando de lado una exploración más profunda en la gestión de residuos sólidos o en la creación de propuestas ciudadanas de mayor alcance. El propósito de este artículo teórico fue describir estrategias para incentivar el arte reciclado en el ámbito escolar. Con este fin, se llevó a cabo una revisión de artículos empleando los términos "arte reciclado" y "escuelas" en castellano, portugués e inglés. La búsqueda, efectuada mediante Consensus (una herramienta de IA) y Dialnet reveló que el 47% de los textos identificados procedían del continente asiático, donde se observa una notable promoción de técnicas de arte reciclado y la consecuente transformación ambiental y cultural. Sobre estas bases, los autores analizaron el significado de los términos y propusieron once niveles de formación, subrayando la importancia fundamental de integrar a los artistas en los proyectos educativos. Entre una de las reflexiones finales está ¿cómo abrirse ante nuevos modelos artísticos y necesidades ambientales?
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Claritza Arlenet Peña Zerpa Claritza Peña, José Alirio Peña Zerpa José Peña, Mixzaida Yelitza Peña Zerpa Mixzaida Peña

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
[PT] Autores que publicam na Revista Comunicação Midiática concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista, sem pagamento, o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Creative Commons Attribution License (CC BY-NC 4.0), permitindo o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria do trabalho e publicação inicial nesta revista.






